Se produce una relación directa entre la motivación de de los miembros de la empresa u organización y la consecución de resultados.
En el ámbito laboral existen:
- Motivaciones extrínsecas:
- El sueldo
- Los horarios
- La proximidad del puesto de trabajo al domicilio
- Buen ambiente laboral
2. Motivaciones intrínsecas:
- Placer
- La curiosidad
- Interés de la propia actividad
- Desarrollo personal que genera el trabajo
Algunos autores añaden otro motivo para trabajar: el beneficio que tu trabajo puede producir a los demás; es decir, las consecuencias positivas de tu trabajo, que en cierto modo consiste en dar sentido al trabajo como elemento motivador, de hecho, dar sentido a cualquier actividad es ya de por sí un elemento motivador.
Algunas estrategias para potenciar la motivación en el mundo laboral son:
- Informar
- Formas y desarrollar a las personas del equipo
- Asegurar el desarrollo y realización de las personas
- Aumentar el potencial de cada uno
- Ayudar a resolver problemas
- Proporcionar los medios necesario para conseguir los objetivos
- Estimular las iniciativas
- Delegar
- Tener en cuenta las aspiraciones y las competencias para distribuir el trabajo
- Reconocer el éxito positivo, directamente
- Reconocer las sugerencias bien fundamentadas
ÁMBITO EDUCATIVO

El ámbito escolar, la motivación se nutre de estos dos aspectos, ambos de igual importancia, para conseguir el objetivo escolar: el aprendizaje.
La organización escolar y el centro educativo pueden favorecer la motivación si potencian todos estos elementos mencionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario